La producción de soja en Paraná superará los 22 millones de toneladas con el apoyo de la tecnología

Con la cosecha acercándose, los productores están enfocados en garantizar la calidad de los granos.

La cosecha de soja 2024/25 en Paraná, prevista para comenzar en febrero, promete alcanzar cifras históricas. Se estima una producción superior a 22 millones de toneladas, un 20% más en comparación con las 18,56 millones de toneladas de la cosecha anterior, según el Departamento de Economía Rural (Deral) de la Secretaría de Agricultura y Abastecimiento de Paraná (Seab).

Con un área sembrada de 5,776 millones de hectáreas, prácticamente estable en comparación con el ciclo anterior (5,784 millones de hectáreas), la siembra se realizó de manera tranquila, enfrentando solo problemas puntuales y

localizados que no deben comprometer los resultados finales.

Las condiciones climáticas, en general, fueron favorables para el desarrollo de los cultivos. Aunque algunas regiones registraron déficit hídrico al inicio de la siembra, la recuperación de las lluvias trajo alivio y creó condiciones ideales para el crecimiento de las plantas. El panorama actual es prometedor, y los productores están optimistas respecto al cumplimiento de las expectativas de productividad.

Con la cosecha acercándose, los productores están enfocados en garantizar la calidad de los granos. Tecnologías accesibles, como los medidores de humedad, se han utilizado ampliamente para monitorear la calidad de los granos antes de la cosecha. “Esto permite mitigar riesgos climáticos, garantizando previsibilidad y seguridad en el momento de la cosecha”, destaca el ingeniero agrónomo Roney Smolareck, de Loc Solution, empresa propietaria de la marca Motomco de medidores de humedad de granos.

Recientemente, Loc Solution concluyó la actualización de los medidores de humedad en el Laboratorio de Cascavel (LACAS), que forma parte de la Red Brasileña de Metrología Legal y Calidad del INMETRO. “Con el apoyo del supervisor del laboratorio, Celso Antônio Claser, fortalecimos la precisión y confiabilidad de los procesos en la región”, afirma Smolareck.

Innovaciones en soluciones de almacenamiento
En el sector de almacenamiento, Motomco lanzó un medidor de flujo para el control y trazabilidad en la gestión de granos. El equipo puede ser instalado en varios puntos estratégicos de la unidad de almacenamiento, como en la tolva, en la entrada del silo, y durante la carga de camiones. Esta innovación permite un monitoreo más eficaz en todas las etapas del almacenamiento.

“Con la previsión de una cosecha abundante y el avance de las tecnologías en el campo, estamos seguros de que será una temporada muy positiva”, complementa Smolareck.

Producción nacional en aumento
A nivel nacional, la cosecha de soja avanza hacia un resultado récord, con una estimación de 166 millones de toneladas, según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Este desempeño refuerza el liderazgo de Brasil como el mayor productor y exportador mundial de soja.

Sobre Loc Solution/Motomco
Loc Solution, con sede en Curitiba, es propietaria de la marca Motomco, reconocida por sus medidores de humedad de granos. La empresa fabrica, comercializa y alquila estos equipos, siendo una referencia en varias regiones agrícolas del país. De origen canadiense, Motomco es líder nacional en el segmento de medidores de humedad de granos.

Para más información, visite motomco.com.br.

Cadastre-se em nossa Newsletter!

Preencha o formulário

plugins premium WordPress